La Participación de las Juventudes Hoy

Reviews

Afirmando el peso de la globalización en la construcción de un nuevo modelo de vida, con la consecuente redefinición de la condición juvenil como un estado transitorio en el marco de “biografías no lineales”, el autor destaca que ser joven ya no estructura una subjetividad social ni un clivaje político específico. Aún más, las propias condiciones de la acción colectiva en las sociedades contemporáneas se han transformado, y han derivado en el fin de lo que el autor denomina “identidades fuertes”, generándose una dinámica de solidaridades políticas y sociales precarias, fragmentarias, efímeras. En este contexto, en lugar de limitarse a declarar la apatía generalizada, Rossi afirma la necesidad de preguntarse qué es lo que activa políticamente a los jóvenes.’

Sebastián Mauro, Revista Mexicana de Sociología

‘Desde sus primeras páginas, el libro se embarca en un ambicioso e insistente proyecto: conocer si existe algún tipo de afirmación más o menos generalizable que se pueda realizar sobre la participación política de los jóvenes, ya sea en el plano de sus motivaciones, expresiones organizacionales, modalidades, condicionantes, sin más límite que el planeta mismo. Tarea difícil sin lugar a dudas, no sólo por la vastedad del campo, sino —y especialmente— por la dificultad para recortar y conceptualizar al sujeto de este proyecto: los jóvenes. Más aun, Rossi no oculta su agenda detrás de este ejercicio de investigación: poder conocer cómo se hace para promover la participación política de los jóvenes para el cambio social. Esto supone, en primer lugar, cuestionar ese lugar común repetido a voces, de que los jóvenes de hoy muestran un rechazo creciente hacia la política institucional y el elenco político. Pero, en segundo lugar, supone identificar y entender las nuevas formas de participación política y las condiciones —biográficas y estructurales— que son capaces de activarla. Desde estos intereses, entonces, el autor dispara las tres preguntas centrales de su investigación que guiarán su recorrido: a) ¿qué es lo que moviliza políticamente a los jóvenes en la actualidad?, b) ¿cuáles son las formas y las modalidades de la participación política de los jóvenes?, c) ¿existe algún tipo de organización que resulte más atractiva para los jóvenes?’

Javier Pereira, Revista de Ciencias Sociales (Uruguay)

‘This book analyzes the creation of new forms and spaces of participation for and by young people. Studying a vast range of different forms of participation, based either in developed or developing countries, micro and macro case studies are used to consider the individual, organizational and societal dimension of youth political participation.’

United Nations Youth Flash

%d bloggers like this: